La Historia de las Mujeres y los Tatuajes
1. Antiguo
Tatuaje. Años Antes de Cristo (AC)
Los tatuajes eran tendencia entre las culturas ancestrales incluyendo: los
egipcios, los escitas quienes eran los que habitaban las montañas Altai, hasta tribus de Peru y Colombia. En Egipto,
había marcas que significaban prostitución y hasta una marca que supuestamente los protegía de
la transmisión de
enfermedades sexuales. En otras culturas, como en la Antigua Grecia, los
tatuajes marcaban a alguien como esclavo o como miembro de una secta religiosa.
Las herramientas para aplicar tinta incluían una punta afilada a un brazo de madera,
instrumentos de bronce, junto con agujas.
2.
El Tatuaje Aristocrático. 1890s – 1910s.
Los Tatuajes estuvieron por un tiempo corto de
moda en la clase alta de los ingleses durante fines del siglo 1800 y principios
del 1900. Ellos estaban ubicados en zonas que podían ser fácilmente cubiertos por ropa y los diseños eran desde
mariposas (Hola temprana trampa estampada!) hasta iniciales. Se rumorea que la
Reina Victoria habría tenido un tigre de Bengala luchando contra
una pitón (serpiente). Ahora, la pregunta es: La reina Elizabeth II estaría manteniendo esta tradición viva?
3.
El Tatuaje Tabú, 1920s – 1960s
Cambiando de la alta sociedad a una zona más baja, los tatuajes se
convirtieron en un cultural “No-No”.
Las mujeres que mas tatuajes tenían terminaban actuando en circos viajeros. Algunas de las mujeres tatuadas más
famosas de ese tiempo incluyen a Betty Broadbent quien ha sido exhibida en “The Ringling Brothers”, Maud Wagner – la primer mujer artista tatuada, y Pam Nash (la
foto está arriba) quien está mostrando una impresionante pagoda china en su
espalda.
4.
El Tatuaje de las Vacaciones, Fines de 1990s y comienzos de 2000s
Como la jarra loca de las vacaciones de
verano, el tatuaje en la zona baja de la espalda es el complemento permanente
de esta década de remeras cortas, bengalas y Britney
Spears. Los tatuajes varían entre: figuras chinas que no dicen nada, la mariposa
en la zona de la espalda baja, y tribales. Un poquito más escandaloso pero la moda seguía viva.
5. El pequeño tatuaje, 2013
Tatuajes pequeños son el centro, escondidos atrás de las orejas, pliegues
de las manos, y dedos (te estamos mirando a vos, Cara Delevigne con tu tatuaje
super cool en la mano, foto arriba). Lo suficientemente pequeños para que se
oculten en esas entrevistas de trabajo pero con un toque sexy, esperamos que
esta moda de los tatuajes chiquitos haya
llegado para quedarse.
Traducción libre del articulo “The Beauty
Mark: The History of Women and Their Tattoos”; Revista Marie Claire; Liana
Satenstein
No hay comentarios:
Publicar un comentario